Ver a través del cuerpo es posible con la tecnología que nos ofrecen los ecógrafos. Existe equipos médicos que utilizan ondas ultrasónicas de alta frecuencia que chocan con los órganos internos. Además rebotan y son devueltos en forma de eco para generar imágenes diagnosticas de órganos y formaciones.
TIPOS DE ECÓGRAFOS
Existen diferentes tipos y se diferencian por el tipo de imagen que se obtienen en primer lugar. Están los ecógrafos 2D, este tipo es el más frecuentemente usado. Se obtiene una imagen de ultrasonido como múltiples imágenes secuenciales en escala de grises.
Los ecógrafos 3D, a diferencia de los 2D que solo se puede ver objetos planos, permiten recoger información volumétrica del objeto a estudiar. Igualmente se puede estudiar posteriormente sin la presencia del paciente.
Por último, los ecógrafos 4D permite recolectar información de volumen de forma más rápida a una velocidad de 24 volúmenes por segundo. Esto genera una sensación de movimiento continuo de manera que el objeto a estudiar puede verse de forma más sincronizada a la realidad.